Rehidratarse con refresco en el calor: Una muy mala idea

Beber refresco, al contrario de hidratar, causa deshidratación y aumenta los riesgos de enfermedad renal cuando se consume durante y después de hacer esfuerzos importantes como el trabajo manual en un clima de 35°C o más.
Rehidratarse con refresco en el calor: muy mala idea

Beber refresco durante el esfuerzo físico en altas temperaturas no hidrata, sino que causa deshidratación y aumenta significativamente los riesgos de enfermedad renal, especialmente cuando se consume durante y después de trabajos manuales intensos en temperaturas de 35°C o superiores.

¿Por Qué los Refrescos Deshidratan en Lugar de Hidratar?

¿Alguna vez te has rehidratado con un refresco durante tu jornada laboral en un ambiente con altas temperaturas? Si es así, ese trago "refrescante" de líquido negro con cafeína, azucarado y plagado de químicos puede estar causando más daño del que imaginas.

Efectos del Calor en los Riñones

Cuando realizamos esfuerzos físicos en ambientes calurosos, el cuerpo regula la presión arterial y conserva el agua reduciendo el flujo de sangre a los riñones. Esta reducción puede causar lesiones renales debido a que disminuye la cantidad de oxígeno que llega a estos órganos vitales.

Los riñones son capaces de filtrar más de 142 litros de sangre por día, eliminando cualquier tipo de desecho a través de la orina. Una función renal deficiente se asocia con múltiples enfermedades graves.

La Alimentación y la Salud Renal

La alimentación tiene una influencia primordial sobre la salud de los riñones. Los componentes alimentarios más problemáticos incluyen:

  • Azúcar en exceso: La mayoría de los adultos consumen de dos a cuatro veces más azúcares de los considerados seguros

  • Exceso de proteínas: Los adultos típicamente consumen más proteínas de las necesarias

Estos dos factores dietéticos, por sí mismos y especialmente combinados, ejercen un estrés significativo en los riñones, además de promover enfermedades y cálculos renales.

Síntomas de Problemas Renales

La deshidratación leve pero crónica es una de las causas más comunes de cálculos renales. Los síntomas más frecuentes de problemas renales incluyen:

  • Micción frecuente

  • Problemas para orinar, dolor o sensación de ardor

  • Sensación de sed crónica

Peligros Adicionales: Analgésicos y Alcohol

Los analgésicos dañan los riñones cuando se toman en exceso y/o durante largos períodos. Esto incluye aspirina, ibuprofeno, acetaminofén, naproxeno y paracetamol, especialmente si se combinan con alcohol, incluso en cantidades mínimas.

Mezclar refresco, alcohol y analgésicos mientras se trabaja en el calor puede ser una de las combinaciones más peligrosas.

Estudio Científico: Refrescos vs Hidratación

Investigación del American Journal of Physiology

Un estudio publicado en el American Journal of Physiology demostró los efectos nocivos de las bebidas azucaradas durante el trabajo en altas temperaturas. La investigación encontró que beber refresco, al contrario de hidratar, causa deshidratación y aumenta los riesgos de enfermedad renal cuando se consume durante y después de esfuerzos importantes en climas de 35°C o superiores.

Metodología del Estudio

Según un estudio reportado por Science Daily, la investigación siguió este protocolo:

  1. Un grupo de voluntarios realizó esfuerzo físico significativo durante 45 minutos

  2. Descansaron 15 minutos

  3. Una parte bebió 473 ml de refresco con cafeína y alto contenido en fructosa, mientras otra parte bebió agua

  4. Repitieron el ciclo 3 veces más durante un período de 4 horas

  5. Se midieron temperatura corporal, presión arterial, frecuencia cardíaca, peso y funciones renales

  6. Después de 7 días, se repitió la prueba intercambiando las bebidas asignadas

Resultados Alarmantes

Cuando los voluntarios bebieron refresco:

  • 75% tenían niveles elevados de creatinina en la sangre (marcador de daño renal), comparado con solo 8% de quienes consumieron agua

  • Tasa de filtración glomerular más baja (otro marcador de daño renal)

  • Niveles más altos de ácido úrico

  • Deshidratación leve

  • Niveles altos de vasopresina, una hormona antidiurética que eleva la presión arterial

Conclusión: Un refresco durante y/o después del esfuerzo físico en el calor no hidrata, genera daños renales, sed crónica, dolor o ardor al orinar y micción frecuente.

El Calor y los Refrescos: Una Combinación Peligrosa

Si bien está comprobado que los refrescos resultan dañinos para los riñones en cualquier momento, resultan particularmente peligrosos durante el clima cálido.

Hacer trabajo físico en temperaturas altas aumenta los biomarcadores de lesión renal aguda, incluso sin consumir refresco. Esto, sumado a que las bebidas con alto contenido de fructosa aumentan el riesgo de lesión renal cuando se está deshidratado, convierte la combinación de ambos factores en un impedimento para la función renal saludable.

Claves para Proteger la Salud Renal

Recomendaciones Nutricionales

  1. Evitar el consumo de fructosa o limitarla a 25 gramos por día

  2. Ingerir únicamente la cantidad de proteínas que el cuerpo necesita

  3. Restringir el consumo de bebidas azucaradas, refrescos y jugos de frutas

  4. Beber agua pura o electrolitos orales que restituyan los minerales perdidos durante el esfuerzo físico

Monitoreo de la Salud Renal

  • Observar el color de la orina y la frecuencia de las visitas al baño

  • Consumir diariamente verduras y frutas frescas

  • Ajustar la ingesta de potasio y sodio en función de la salud renal

Alimentos Recomendados

Consumir alimentos ricos en vitamina A, C, B6, potasio, antioxidantes y fibra:

  • Pimientos rojos, repollo, coliflor

  • Ajo, cebolla

  • Manzanas, bayas, cerezas

  • Uvas rojas y moradas, sandía

  • Jugo de limón, col rizada

  • Semillas de calabaza

Hierbas Beneficiosas para los Riñones

Usar hierbas con propiedades para limpiar los riñones:

  • Jengibre

  • Cúrcuma

  • Diente de león

  • Ortiga

  • Raíz de malvavisco

  • Enebro

Alternativas Saludables para la Hidratación

Para hidratarse adecuadamente durante el trabajo en altas temperaturas, es fundamental elegir bebidas hidratantes científicamente formuladas con nutrientes, vitaminas y minerales que se mezclan con agua para restituir electrolitos perdidos.

Una hidratación adecuada contribuye a:

  • Máximos niveles de concentración

  • Mejor rendimiento físico

  • Incremento de energía

  • Mayor motivación y sentido de alerta

 


 

¿Quieres más información sobre cómo Hidro220 puede contribuir a la salud y seguridad de tus trabajadores? Contáctanos por 📱WhatsApp o 📧 correo electrónico.