Después de las lluvias que trajeron alivio al calor intenso durante mayo y principios de junio, es hora de prepararnos para enfrentar las altas temperaturas que se avecinan en distintas partes del país.
El cambio climático tras las lluvias de mayo
Las lluvias intensas registradas en mayo, que superaron el promedio histórico para ese mes, ayudaron a refrescar el ambiente en el estado de Nuevo León. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a días muy calurosos tras la formación de un anticiclón y una ola de calor intenso que afectará varios estados del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta ola de calor impactará principalmente a Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.
Pronóstico para Nuevo León
De acuerdo con los pronósticos de Meteored y la Conagua, en el estado de Nuevo León se espera que las altas temperaturas dominen el resto de la semana, con pocas probabilidades de lluvia.
El pronóstico para la semana:
Consejos para enfrentar el calor intenso
Ante las altas temperaturas, es fundamental tomar medidas para proteger nuestra salud y bienestar. Te compartimos algunos consejos esenciales:
1. Hidratación adecuada
Aumenta tu consumo de agua para mantener tu cuerpo hidratado. En ciertas circunstancias, el agua no es suficiente, por lo que se recomienda consumir bebidas hidratantes como Hidro 220 con el balance adecuado de electrolitos, vitaminas, minerales y nutrientes esenciales. Esto es especialmente importante si se trabaja o se entrena bajo calor intenso y/o al aire libre.
2. Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas
Bebidas azucaradas: Lo peor que puedes hacer es tratar de rehidratarte con refresco en el calor intenso. Beber refresco, al contrario de hidratar, causa deshidratación y aumenta los riesgos de enfermedad renal cuando se consume durante y después de realizar esfuerzos importantes, como el trabajo manual en un clima de 35°C o más.
Bebidas alcohólicas: El consumo de alcohol durante condiciones climáticas calurosas puede desencadenar una deshidratación más rápida. El alcohol actúa como diurético, aumenta la producción de orina y, por ende, la pérdida de líquidos en el cuerpo, pudiendo causar fatiga, mareos, dolores de cabeza y dificultad para concentrarse. Además, el alcohol puede afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, lo que aumenta el riesgo de sufrir golpes de calor u otros problemas relacionados con las altas temperaturas.
3. Viste ropa ligera y adecuada
Opta por prendas de colores claros y tejidos transpirables que te ayuden a mantenerte fresco. Usa sombreros y gafas de sol para protegerte de los rayos solares.
4. Evita las horas más calurosas del día
Durante los días de calor intenso, trata de limitar tus actividades al aire libre durante las horas pico de temperatura (generalmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.). Busca refugio en lugares con aire acondicionado o ventiladores.
5. Protege tu piel del sol
Aplica protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado antes de salir al aire libre. Esto ayudará a prevenir quemaduras solares y protegerá tu piel de los dañinos rayos UV.
Mantén a tus trabajadores protegidos
¿Quieres más información sobre cómo Hidro220 puede contribuir a la salud de tus trabajadores durante las altas temperaturas? Contáctanos por 📱WhatsApp o correo electrónico.
Mantente informado sobre el clima y las medidas de protección contra el calor intenso. La hidratación adecuada es clave para enfrentar las altas temperaturas de forma segura.